heart_likeCon alegría 9

Comparte

  • fb
  • print
  • twitter

    Lasaña de ragú

    Fácil
    6 per.
    T4210 min

    Las lasañas son el símbolo de la cocina italiana, un plato acogedor y lleno de sabor que reúne a toda la familia y amigos alrededor de la mesa. Hoy os proponemos una receta clásica, perfecta para quienes desean llevar a la mesa un plato icónico que nunca pasa de moda. Capas de pasta fresca, salsa de ragú boloñesa, una cremosa bechamel y un toque de Grana Padano DOP crean una combinación irresistible, capaz de conquistar incluso los paladares más exigentes.

    Lasaña receta

    ¿Cómo preparar una lasaña? Veamos juntos como preparar este icónico plato de la cocina tradicional italiana.

    Ingredientes y pasos de la receta

    Preparar una lasaña en el horno requiere de mucha atención y cariño pero, el resultado final hace que merezca la pena cualquier esfuerzo. Te dejamos aquí los ingredientes y pasos para preparar la versión tradicional.

    Ingredientes

    • Para la salsa de ragú boloñesa:
    • 500gr de mix de carne picada (ternera y cerdo)
    • 1 cebolla, 1 zanahora, 1 apio cortado muy fino
    • 700 gr de salsa de tomate
    • 1 vaso de vino tinto
    • 3 cucharadas de AOVE
    • Sal y pimienta al gusto.

    • Para la bechamel:
    • 1 litro de leche entera
    • 100gr de mantequilla
    • 100gr de harina
    • Nuez moscada y sal al gusto

    • Para juntar todo:
    • 250gr de hojas de lasaña
    • 150gr de Grana Padano DOP rallado
    • Mantequilla para la bandeja.

    Preparación:

    STEP 1

    Preparar la salsa ragú para la lasaña: En una olla grande, calentar el aceite y sofreír la cebolla, la zanahoria y el apio. Añadir la carne picada y saltear durante unos minutos. Esfumar con el vino tinto, dejar evaporar y añadir la salsa de tomate. Corregir de sal y pimienta, cubrir y dejar cocinar a fuego bajo durante, al menos, 2 horas.

    STEP 2

    Preparar la bechamel: En una olla, derretir la mantequilla, añadir la harina y mezclar hasta obtener un roux dorado. Añadir la leche poco a poco, sin dejar de remover para evitar que se formen grumos. Cocinar a fuego medio hasta obtener una crema densa. Terminar con un toque de sal y nuez moscada.

    STEP 3

    Juntar la lasaña: Engrasar una bandeja con mantequilla y colocar una primera capa de bechamel. Cubrir con las hojas de lasaña, una capa de ragú y otra de bechamel. Espolvorear Grana Padano. Repetir hasta acabar los ingredientes, terminando con bechamel y Grana Padano.

    STEP 4

    Cocción de la lasaña: Precalentar el horno a 180ºC. Cocinar en horno estático durante aproximadamente 30-35 minutos, hasta que la capa externa esté dorada. Una vez finalice el tiempo de horneado, dejar reposar unos 10 minutos antes de servir.

    Curiosidades y sugerencias

    ¿Cuál es el origen de la lasaña?

    La lasaña presume de una historia antiquísima, con raíces que se remontan a la época romana. Sin embargo, la receta moderna se desarrolla en Emilia-Romaña, donde el ragú a la boloñesa se convierte en el alma del plato. Cada región italiana tiene su variante, pero la versión al horno sigue siendo la más querida.

    ¿Qué comer después de un plato de lasaña?

    Después de un plato contundente como una lasaña de ragú, lo más idóneo es un postre ligero, como un sorbete de limón o una macedonia de fruta, para equilibrar los sabores y facilitar la digestión.

    ¿Cuántas calorias tiene una porción de lasaña?
    Una porción de lasaña a la boloñesa contiene entre 400 y 500 calorías, dependiendo de los ingredientes. Pero si buscas una opción más ligera sin renunciar al sabor, prueba con lasaña vegetariana: lasaña de verduras a la parrilla, igual de deliciosa, pero más ligera.
    ¿Cuántas capas de lasaña tengo que preparar?

    La tradición dice que una buena lasaña casera debe tener al menos cuatro capas. Pero nadie te prohíbe soñar en grande: añade más, y cada bocado será un viaje aún más sabroso y espectacular.

    ¿Qué hojas de pasta son las mejores para la lasaña?

    Las hojas de pasta fresca con huevo son la opción ideal para unas lasañas tradicionales, pero también podéis usar pasta seca, teniendo cuidado de cocerla brevemente en agua hirviendo antes de montar el plato.
    Otra variante muy apreciada son las lasañas verdes; para prepararlas solo hay que hacer láminas de pasta con espinacas, que aportan un toque extra de sabor y color.

    Alternativa: Para un toque más ligero, puedes usar verduras a la plancha en lugar de ragú

    Si os interesan recetas más ligeras, podéis preparar lasaña con verduras sustituyendo el ragú a la boloñesa por calabacines, berenjenas y pimientos a la parrilla. Añadid una pizca de Grana Padano para un sabor único.

    Consejo práctico: Usa Grana Padano DOP para una capa externa crujiente y sabrosa.

    ¿El secreto para una capa externa crujiente y sabrosa? Una generosa espolvoreada de Grana Padano DOP antes de la cocción. Este queso aportará a tu plato un sabor único y una costra irresistible.

    Preparar una lasaña al horno es un arte que une tradición, sabor y deseo de compartir. Con esta receta clásica, enriquecida con la calidad del Grana Padano DOP, llevarás a la mesa un plato capaz de contar la historia y la pasión de la cocina italiana. Ya elijas la versión tradicional o una variante más ligera, el resultado siempre será un éxito. Buon appetito!