Trabajar las dos harinas con el agua, la leche, la sal, el azúcar y ¾ de Grana Padano rallado, añadir la levadura, amasar hasta obtener un compuesto suave y homogéneo, cubrir con un paño y dejar fermentar hasta que el volumen inicial se duplique. Hacer unas pequeñas barras de unos 120 g, colocarlas en una bandeja y dejarlas fermentar durante otros 15 minutos.
Curiosidades
Pan negro, así es como se llamaba el pan hecho con harina de centeno en el pasado. Era el pan de la gente que no podía permitirse el pan blanco, más caro, hecho con harina de trigo refinada. Las clases pudientes de la época, que preferían el pan blanco, ciertamente no conocían las propiedades de la harina integral como la harina de centeno, que de hecho, aporta muchas más fibras: en 100 g de harina de centeno hay 14 g de fibras con relación a sólo 3 g contenidos en la harina de trigo blanco, por lo que el pan de centeno tiene aún menos kcal, sólo 311 Kcal por 100 g contra las 341 del pan blanco común.