heart_likeCon alegría 10

Comparte

  • fb
  • print
  • twitter

    Grana Padano y mostaza

    El sabor de Grana Padano DOP, rico en umami combina a la perfección con el toque intenso y aromático de la mostaza, picante en el punto justo y de matices dulces y aromáticas.

    ¿Con qué tipo de mostaza combinar Grana Padano?

    Una combinación sorprendente y con carácter, pensada para quienes buscan algo nuevo.
    El gusto inconfundible de Grana Padano DOP, con su riqueza umami y sus notas de maduración, se une a la perfección con la intensidad aromática de la mostaza: picante en su justa medida, con toques duces y especiados.

    Cuando se encuentran, nace un contraste perfecto: lo dulce se cruza con lo salado, la cremosidad se equilibra con el picante. Una experiencia de sabor que rompe esquemas, ideal para una tabla de aperitivo, una bruschetta caliente o para acompañar con un vino blanco aromático o una cerveza artesanal.

    Según el tipo de mostaza, puede encajar mejor con distintas maduraciones de Grana Padano, creando contrastes y armonías que realzan lo mejor de cada ingrediente.

    Grana Padano DOP 9-16 meses y mostaza a la miel

    El sabor dulce y redondo del Grana Padano DOP más joven, con su aroma lácteo, encuentra un equilibrio natural en una mostaza suave y delicada, en perfecta armonía con el queso.
    Por eso recomendamos combinarlo con mostaza a la miel, una variedad que nace, como su propio nombre indica, de la unión entre mostaza amarilla y miel. El resultado: una mostaza muy cremosa, de color amarillo intenso y con un sabor perfectamente equilibrado entre dulzura y un toque picante.
    Una propuesta ideal para un aperitivo diferente, elegante y lleno de sabor.

    Curiosidades:
    -Para elaborar la mostaza a la miel, se suelen usar mieles suaves como la de acacia, mil flores o tilo. Estas aportan un dulzor equilibrado que no tapa el sabor de la mostaza amarilla, sino que lo suaviza, logrando ese punto justo entre dulce y picante.
    -La mostaza a la miel se ha ganado un lugar especial en las cocinas de Alemania y Estados Unidos, donde se valora precisamente por ese sabor dulce y delicado que equilibra muy bien platos intensos y sabrosos.

    Grana Padano DOP 16-20 meses y mostaza en grano

    El sabor equilibrado y sabroso de esta maduración de Grana Padano DOP se enriquece con agradables notas de frutos secos. Por eso, lo combinamos con una mostaza en grano, de textura rústica y crujiente, con un perfil aromático suave, ligeramente picante pero siempre bien equilibrado.
    Un maridaje elegante y refinado que, además de ofrecer una perfecta armonía de sabores, juega con las texturas: la granulosidad del queso se complementa a la perfección con la consistencia crujiente de una mostaza no completamente lisa.
    Una combinación que funciona muy bien en diferentes tipos de recetas: desde una ensalada de pollo con lascas de Grana Padano y un toque de mostaza en grano, hasta una hamburguesa, donde los sabores se funden para crear una experiencia única.

    Curiosidades:

    -Esta mostaza conserva las semillas enteras o ligeramente machacadas, una técnica que se remonta a la Edad Media, cuando se buscaban sabores más rústicos y texturas más crujientes.
    -Además de acompañar carnes y quesos, es muy utilizada para preparar glaseados agridulces o para condimentar marinados, ya que las semillas van liberando su sabor de forma lenta e intensa.

    Grana Padano DOP "Reserva" 20-24 meses y mostaza Dijon

    El Grana Padano con una maduración de entre 20 y 24 meses presenta un sabor más intenso y aromático, con una agradable salinidad y delicados matices de frutos secos y mantequilla. Para resaltar toda esta complejidad, sugerimos combinarlo con mostaza de Dijon, conocida por su textura cremosa y su sabor potente pero equilibrado, con un toque sutil de acidez.
    La unión entre el carácter intenso del queso y el picante delicado de la mostaza de Dijon crea una experiencia armoniosa y refinada, ideal para platos de alta cocina o para cerrar con estilo una cena especial.

    Curiosidades:

    -El ingrediente clave que hace única a esta mostaza es el verjus, un jugo de uva verde que aporta frescura y una acidez particular sin necesidad de añadir vinagre.
    -La denominación “de Dijon” hace referencia a la ciudad francesa donde nació la receta tradicional, aunque actualmente se elaboran mostazas con características similares en muchos otros lugares, incluso fuera de Francia.

    Grana Padano DOP "Reserva" más de 24 meses y mostaza inglesa

    Cuando el Grana Padano supera los 24 meses de maduración, su sabor se vuelve intenso, complejo y quebradizo, con una salinidad pronunciada y notas aromáticas más profundas.
    Para este queso de carácter fuerte, recomendamos combinarlo con mostaza inglesa, conocida por su personalidad intensa y picante, capaz de equilibrar y a la vez realzar toda la riqueza del queso.
    Su picor directo y pronunciado encaja perfectamente con la estructura del Grana Padano más maduro, dando lugar a una combinación potente y llena de carácter, ideal para acompañar carnes asadas y vinos con cuerpo.

    Curiosidades:

    -La mostaza inglesa tradicional se caracteriza por un picante muy marcado, ya que se elabora con polvo de semillas de mostaza recién molidas, lo que garantiza el máximo sabor y pungencia si se consume al momento.
    -Es un acompañamiento clásico del Sunday roast británico (asado del domingo), y tiene tanta tradición en el Reino Unido que muchos la consideran parte del “patrimonio gastronómico” nacional.